Clínica Cristiana fortalece su capacidad de respuesta en emergencias con taller especializado EN ATENCION DE EMERGENCIAS EXTRASHOSPITALARIAS

Clínica Cristiana fortalece su capacidad de respuesta en emergencias con taller especializado EN ATENCION DE EMERGENCIAS EXTRASHOSPITALARIAS

 

La Clínica Cristiana de Salud Integral reafirma su compromiso con la atención de calidad y la preparación del personal, al desarrollar un completo Taller de Emergencias Extrahospitalarias dirigido al cuerpo médico y de enfermería.

«Estamos convencidos de que invertir en la formación de nuestro equipo es invertir en la salud de nuestra comunidad. Queremos ser un modelo de referencia para otras instituciones del país, demostrando que, con voluntad, disciplina y conocimiento, se puede transformar la atención médica desde la base.»

La Dra. Odette Canario, directora de la Clínica Cristiana, resaltó la importancia de este tipo de capacitaciones

 

La Dra. Odette Canario, directora de la Clínica Cristiana, (CCSI), destacó con firmeza el valor estratégico de la capacitación continua del personal médico y de enfermería, especialmente en el contexto de las emergencias extrahospitalarias. Canario subrayó que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la capacidad de respuesta de la CCSI, sino que también elevan el estándar de atención en toda la provincia de San Juan. En un entorno donde los recursos pueden ser limitados y las distancias hacia los centros hospitalarios son extensas, contar con personal altamente entrenado en atención prehospitalaria no es solo una ventaja, es una necesidad crítica para garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.

Este taller se suma a una serie de entrenamientos que la CCSI ha venido impulsando.

Con la participación de médicos y enfermeros de Estados Unidos, SOLID ROCK Internacional y personal local, la Clínica Cristiana de Salud Integral impulsa la formación continua de su equipo en situaciones críticas .

Durante la jornada, los participantes recibieron entrenamientos teórico-prácticos divididos por áreas claves de actuación prehospitalaria, con simulaciones clínicas y ejercicios de campo.

Uno de los módulos fundamentales fue el manejo avanzado de la vía aérea, donde los participantes practicaron técnicas de intubación orotraqueal.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *